Los músculos intrínsecos del pie son un grupo muscular localizado enteramente dentro de la estructura del pie. Mientras que, los músculos extrínsecos, se originan en la pierna y se insertan en el pie.
Los músculos intrínsecos se especializan en el control fino de los dedos y en el mantenimiento de la integridad estructural del pie. Mientras que los músculos extrínsecos son primariamente responsables de los movimientos de mayor amplitud del tobillo y el pie (flexión plantar y dorsal, inversión y eversión).
La relevancia funcional de los músculos intrínsecos del pie radica en su papel esencial en la estabilidad de los arcos longitudinal (medial y lateral) y transverso del pie.
Facilitan los movimientos precisos de los dedos (flexión, extensión, abducción y aducción).
Contribuyen significativamente a la propiocepción y al mantenimiento del equilibrio.
Participan en la adaptación del pie de una estructura flexible (absorción de impacto) a una estructura rígida (propulsión) durante la marcha.
Se organizan en cuatro capas en la planta del pie:
En el dorso del pie se encuentra el extensor corto de los dedos, también se le llama pedio que colabora en la extensión de los dedos5.
La mayoría recibe ramos del nervio tibial (raíces S1-S2) a través de:
El fortalecimiento con ejercicios (coger toallas, activación del arco) y caminar descalzo mejora la función2,5. Un calzado estrecho o tacones altos atrofia estos músculos, aumentando el riesgo de lesiones2,4.
Access all 3D models
All categories with 100+ topic
Full access to self-test quiz
View videos of each topic