Este músculo se origina en el epicóndilo medial del húmero y la apófisis coronoides del cúbito, y se inserta en la porción media de la cara lateral del radio5. Está inervado por el nervio mediano (C6-C7) y es uno de los principales responsables del movimiento de pronación1,2.
Es un músculo más pequeño que se sitúa en la zona distal del antebrazo, entre las superficies anteriores de los extremos distales del radio y del cúbito1. Está inervado por el nervio interóseo anterior, una rama del nervio mediano2. Es considerado el principal músculo pronador y funciona independientemente del grado de flexo-extensión del codo3.
Es un músculo largo y superficial del antebrazo que actúa principalmente como flexor del codo, siendo más eficiente cuando el antebrazo está en posición semipronada (pulgar hacia arriba). Además, asiste en movimientos de supinación y pronación para devolver el antebrazo a una posición neutra.
Es importante destacar que la eficacia de estos músculos puede variar dependiendo de la posición del codo y la velocidad del movimiento. La pronación es un movimiento esencial para actividades cotidianas como girar el pomo de una puerta o usar un destornillador4.
Access all 3D models
All categories with 100+ topic
Full access to self-test quiz
View videos of each topic