Movimientoarticular

GeneralidadesEl troncoLa muñeca y la manoEl hombroEl codoLa caderaLa rodillaTobillo y pie
Coracobraquial


El coracobraquial es un músculo largo y estrecho ubicado en la parte superior medial del brazo, perteneciente al grupo ventral de los músculos del hombro. Tradicionalmente se ha descrito como un músculo único, pero recientes estudios morfológicos detallados revelan que el coracobraquial posee dos cabezas de origen en la mayoría de los casos.

Este músculo, junto con el húmero, forma el límite lateral de la axila, donde puede ser palpado fácilmente. Su posición anatómica lo sitúa en estrecha relación con otras estructuras importantes de la región, incluyendo la arteria braquial y el nervio mediano.

El músculo coracobraquial se origina en el proceso coracoides de la escápula, frecuentemente compartiendo origen con la cabeza corta del músculo bíceps braquial. Su tendón de origen se continúa en un vientre muscular que se inserta en el borde medial del cuerpo del húmero, específicamente en el tercio medio de su aspecto medial, entre las inserciones del tríceps y el braquial.

Función Biomecánica

Las funciones primarias del músculo coracobraquial en la articulación glenohumeral (hombro) incluyen:

  1. Aducción del brazo: acerca el brazo hacia el plano medio del cuerpo.
  2. Flexión (anteversión): eleva el brazo hacia adelante.
  3. Rotación interna: contribuye en menor medida a la rotación medial del húmero.

Aunque tradicionalmente se ha considerado “funcionalmente insignificante” por ser un débil flexor y aductor, investigaciones recientes destacan su importante papel en la estabilización de la cabeza humeral en la cavidad glenoidea, especialmente cuando el brazo se encuentra en posición colgante.

El origen del coracobraquial desde ambos lados del tendón de la cabeza corta del bíceps braquial sugiere que actúa como músculo potenciador para este tendón, posiblemente colocándolo en el mejor eje de tracción para una acción adecuada sobre la articulación del hombro.

Algunos investigadores lo consideran uno de los flexores más efectivos del hombro cuando actúa en sinergia con otros músculos3.

Rol Estabilizador

Una función frecuentemente subestimada del coracobraquial es su contribución a la estabilidad articular. La contracción tónica de su(s) cabeza(s) puede tener un papel importante en la fijación del tendón de la cabeza corta del bíceps braquial durante los movimientos de supinación del antebrazo y flexión del codo.

Variaciones Anatómicas

Las investigaciones morfológicas han identificado considerable variabilidad en la estructura del músculo coracobraquial, lo que desafía la descripción anatómica clásica:

Estructura de Dos Cabezas

Contrario a lo que tradicionalmente se había descrito como un músculo de un solo vientre, estudios cadavéricos recientes confirman que, en la mayoría de los casos, el coracobraquial posee dos cabezas (superficial y profunda) separadas por el paso del nervio musculocutáneo. Este hallazgo sugiere que la morfología típica debería considerarse la de un músculo bicéfalo, no monocéfalo3,4.

Inervación y Suministro Vascular

El músculo coracobraquial está inervado por el nervio musculocutáneo, que deriva de las raíces cervicales C5-C7 del plexo braquial. Una característica distintiva de este músculo es que el nervio musculocutáneo típicamente lo perfora en su trayecto hacia el antebrazo. En la morfología de dos cabezas, cada cabeza recibe una rama independiente de este nervio3.

Finish your registration and enjoy your free 14-day trial!

Access all 3D models

All categories with 100+ topic

Full access to self-test quiz

View videos of each topic

Learn Anatomy faster

Cancel any time