Movimientoarticular

GeneralidadesEl troncoLa muñeca y la manoEl hombroEl codoLa caderaLa rodillaTobillo y pie
Músculos extrínsecos posteriores del pie

Los músculos extrínsecos posteriores del pie son aquellos que se originan en la pierna (fuera del pie) y cuyas inserciones y acciones principales afectan el movimiento del pie, especialmente en la flexión plantar y la estabilización durante la marcha. Se agrupan en dos capas principales: superficial y profunda:

Capa superficial

  • Gastrocnemio (gemelos):
    Se origina en los cóndilos femorales y se inserta en el calcáneo mediante el tendón de Aquiles. Es el principal responsable de la flexión plantar del pie.
  • Sóleo:
    Se origina en la parte posterior de la tibia y el peroné, y también se inserta en el calcáneo junto al gastrocnemio, formando el tríceps sural. Participa en la flexión plantar.
  • Plantaris (plantar delgado):
    Es un músculo pequeño y delgado, situado entre el gastrocnemio y el sóleo, que también contribuye a la flexión plantar.

Capa profunda

  • Tibial posterior:
    Se origina en la tibia, el peroné y la membrana interósea. Se inserta en varios huesos del tarso, principalmente el escafoides. Su función principal es la flexión plantar y la inversión del pie (supinación).
  • Flexor largo de los dedos:
    Se origina en la parte posterior de la tibia y se inserta en las falanges distales de los cuatro dedos laterales del pie. Permite la flexión de estos dedos y contribuye a la flexión plantar.
  • Flexor largo del dedo gordo:
    Se origina en la parte posterior del peroné y se inserta en la falange distal del primer dedo (dedo gordo). Su acción principal es la flexión del dedo gordo y la flexión plantar del pie.

Clasificación funcional posterior

Los músculos posteriores se enfocan en flexión plantar, mientras que los anteriores (tibial anterior, extensores) realizan dorsiflexión. Los peroneos, aunque laterales, participan en movimientos combinados con los posteriores durante la propulsión. La inervación de estos músculos corresponde principalmente al nervio tibial (rama del ciático).

Finish your registration and enjoy your free 14-day trial!

Access all 3D models

All categories with 100+ topic

Full access to self-test quiz

View videos of each topic

Learn Anatomy faster

Cancel any time