Movimientoarticular

GeneralidadesEl troncoLa muñeca y la manoEl hombroEl codoLa caderaLa rodillaTobillo y pie
Músculos pelvitrocantéricos

Los músculos pelvitrocantéricos son un grupo de músculos profundos de la cadera que se extienden desde la pelvis hasta el trocánter mayor del fémur. Son fundamentales para la rotación externa del muslo y la estabilización de la articulación coxofemoral.

Músculos pelvitrocantéricos

Este grupo incluye los siguientes músculos:

  • Piriforme
    • Origen: Cara anterior del sacro.
    • Inserción: Borde superior del trocánter mayor del fémur.
    • Función: Rotación externa y abducción del muslo en flexión.
    • Inervación: Nervio del piriforme (S1-S2).
  • Obturador interno
    • Origen: Cara interna de la membrana obturatriz y foramen obturador.
    • Inserción: Fosa trocantérica del fémur.
    • Función: Rotación externa del muslo y estabilización de la cabeza femoral.
    • Inervación: Nervio del obturador interno (L5-S1).
  • Obturador externo
    • Origen: Cara externa de la membrana obturatriz y foramen obturador.
    • Inserción: Fosa trocantérica del fémur.
    • Función: Rotación externa del muslo y estabilización de la cadera.
    • Inervación: Nervio obturador externo (L2-L4).
  • Gémino superior
    • Origen: Espina isquiática.
    • Inserción: Fosa trocantérica del fémur (junto con el obturador interno).
    • Función: Rotación externa del muslo y estabilización de la cadera.
    • Inervación: Nervio del obturador interno (L5-S1).
  • Gémino inferior
    • Origen: Tuberosidad isquiática.
    • Inserción: Fosa trocantérica del fémur.
    • Función: Rotación externa del muslo y estabilización de la cadera.
    • Inervación: Nervio del cuadrado femoral (L5-S1).
  • Cuadrado femoral
    • Origen: Tuberosidad isquiática.
    • Inserción: Cresta intertrocantérica del fémur.
    • Función: Rotación externa y aducción del muslo.
    • Inervación: Nervio del cuadrado femoral (L5-S1).

Funciones de los músculos pelvitrocantéricos

  • Rotación externa del muslo: Permiten movimientos como girar la pierna hacia afuera.
  • Estabilización de la articulación coxofemoral: Mantienen la cabeza del fémur en su lugar dentro del acetábulo.
  • Abducción del muslo en flexión (piriforme y obturador interno): Contribuyen a la separación de las piernas cuando la cadera está flexionada.

Finish your registration and enjoy your free 14-day trial!

Access all 3D models

All categories with 100+ topic

Full access to self-test quiz

View videos of each topic

Learn Anatomy faster

Cancel any time